POLITICA
Cornejo se aumentó el 40% su sueldo y el de sus funcionarios

Este viernes se conoció que los funcionarios provinciales, incluido el gobernador, cobraron sus salarios con un 40% de aumento. Desde el Ejecutivo explicaron a qué se debe esa situación
La explicación de Hacienda tras el aumento del 40% al gobernador y sus funcionarios
Este viernes se conoció que los funcionarios provinciales, incluido el gobernador, cobraron sus salarios con un 40% de aumento. Desde el Ejecutivo explicaron a qué se debe esa situación.
¿El gobernador de Mendoza se aumentó un 40% el sueldo? La respuesta es si, y así se lo confirmaron a El Medio desde Casa de Gobierno. En realidad, el aumento está vinculado a la paritaria de la Administración Central y distintas medidas que se acordaron con ATE. En concreto, eso se debe a que por ley el salario del gobernador es “equivalente a dos veces la retribución y asignaciones que por todo concepto corresponda al cargo y demás atributos particulares de la clase 013 del Escalafón General”.
Según explicaron desde Casa de Gobierno, en el primer semestre se unificaron fondos estímulo de diferentes organismos con cambios en el monto que significaban y en qué porcentaje se vinculaban a la productividad de los empleados. También ocurrió así en el régimen 05 impactando en los trabajadores con Clase 13.
Eso impactó directamente en el salario de Alfredo Cornejo, por la ley que determina cómo se integra su remuneración. En concreto, lo que repercute en los haberes del gobernador y sus funcionarios es el 40% de del estímulo que no depende de la productividad del empleado.
A raíz de ello, el sueldo bruto del jefe del Ejecutivo provincial pasó de de $4.713.432 a $6.609.244 en el último mes. Y lo mismo con ministros, secretarios y directores que cobran un proporcional al sueldo del mandatario. Los legisladores mendocinos también se vieron beneficiados por esa paritaria, ya que por ley perciben el equivalente al 95% del salario del gobernador. El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, también tiene su sueldo atado al del gobernador y cobra el mismo porcentaje que los legisladores.
Pero indirectamente también se vieron beneficiados otros trabajadores del Estado que están entre los mejores pagos. En concreto, muchos médicos se sorprendieron al entrar en su cuenta porque encontraron que les habían liquidado mucho más que el mes anterior. Se trata de los profesionales de la salud que estaban afectados por la ley de tope salarial que determina que nadie puede ganar más que el gobernador, salvo excepciones aprobadas por la Legislatura.
Al elevarse el salario de Alfredo Cornejo, subió el techo del tope salarial y por eso algunos profesionales se encontraron con la sorpresa de un aumento.
Por elmedio.com